Fecha de Publicación: 21 de enero de 2022
Oriundo de Vega Baja (Puerto Rico), en la otra ala del pájaro, Jesús Manuel “Gumby” Navedo Marrero junto a su Tumbao Charanguero, envía hasta Cienfuegos -y a Cuba toda- su sentido homenaje a La Aragón: La Charanga Eterna. Legendaria institución musical de la Isla Mayor fundada en el año 1939, inicialmente conocida con el nombre de La Rítmica 39, convertida luego en Rítmica Aragón y finalmente Orquesta Aragón, como la conocemos hasta el sol de hoy.
La siguiente historia escrita sobre el pentagrama, motivo además de la presente reseña, tiene en Gumby Navedo: percusionista, cantante y productor musical, al personaje central de ésta y de quien nos interesa compartir su trayectoria musical, la misma que se detalla en las siguientes líneas a manera de semblanza, que puede ser leída pero que recomendamos escuchar.
Jesús Manuel Navedo Marrero, mejor conocido como Gumby Navedo (en ocasiones, aparece también como Cumbe Navedo), tiene como cuna a -coincidencias de la vida- Alto de Cuba, sector ubicado en el corazón del pueblo de Vega Baja. Allí establecieron su nido de amor don Moisés Navedo Navedo y doña Gladys Marrero Torres, ambos -como sus antepasados- oriundos de este pueblo. Fruto del amor de esta unión, dos niñas y un niño serían los encargados de traer la felicidad y el bullicio que este hogar de ascendencia musical criaría con esmero.
En este hogar musical se erige -claramente- como referente, su abuelo paterno: don Moisés Navedo Rosario, tresero y organizador para aquellos tiempos, de diferentes “vente tú” en el barrio. Junto a su abuelo, y tras recibir las enseñanzas en el arte de la percusión, por parte de su primo mayor Carlitos Morales Navedo, el pequeño Gumby iniciaría su larga, duradera y exitosa relación con la música.
No debería de extrañarnos -por lo tanto- que ya a sus cortos 14 años, fungiera como timbalero del Trío Los Radiantes de Toñito Hernández. Luego, sería parte de la agrupación Etika del bajista y compositor Edwin Crespo, cuyo padre (don Pedro Crespo) era contemporáneo en las lides musicales con el abuelo de Gumby. Integraría también, luego, orquestas como la de don Roberto Soler, Orquesta La Zafra y alinearía en la primera etapa de la recordada Orquesta Éxodo.
Sus pasos, sin embargo, lo llevarían por otros rumbos: primero, buscando cultivar su lado académico, Gumby Navedo iría a la Universidad Interamericana donde conocería a su futura esposa y, pese a ofertas varias para integrar renombradas agrupaciones de la época, ya su norte lo había fijado al otro lado del charco. Mudarse al estado de Florida, no fue obstáculo para la continuidad de Gumby en los menesteres musicales. Allá se involucraría tanto como percusionista (timbalero, conguero, bongosero, güirero y/o maraquero) o corista, y más recientemente como líder vocal.
Es larga la lista de las participaciones de Gumby Navedo bien como parte de agrupaciones musicales o como líder de la orquesta que acompañaba a luminarias de la sonoridad musical y a quienes acompañaba, solo o con la banda completa, en sus presentaciones locales y/o internacionales. No necesariamente respetando la línea del tiempo y disculpándonos por alguna omisión, los nombres a continuación son los que engrosan y dan brillo a su currículum vitae musical:
Rolando La Serie, Olga Guillot, Celia Cruz, Patato Valdez, Israel Kantor, Carlos Oliva, Willy Chirino, Roberto Torres, Tito Allen, La Palabra (en la que Luis Enrique tocaba bongó), Conjunto Universal, Lefty Pérez, José Alberto “El Canario”, Rey Ruiz, Adalberto Santiago, David Pabón, Lalo Rodríguez, Eddie Santiago, Nino Segarra, Cheo Feliciano, etc.
Contenido del CD
01. Que Tenga Sabor
Eridania Mancebo
02. Los Tamalitos De Olga
José A. Fajardo
03. Pregúntame Cómo Estoy (Manuela)
Julio César Fonseca
04. Son Al Son
César Portillo de la Luz
05. El Paso De Encarnación
Richard Egües
06. El Cuini Tiene Bandera
Richard Egües
07. Caserita Villareña
Emilio Ponciano
08. Le Dije A Una Rosa
Virgilio González & Rafael Lay
09. Pare Cochero
Marcelino Guerra & Rafael Lay
10. Hay Que Saber Comenzar
José Beltrán
Sobre la producción, los temas, la génesis, el proceso y la culminación de ésta, podemos resumirlo de la manera siguiente:
Gumby Navedo es un amante y cultor de la sonoridad cubana y de los formatos de conjunto. Prueba de ello es su incursión en la movida musical de Miami y ciudades aledañas junto a su Tumbao -a secas- y luego como la producción resalta, con su Tumbao Charanguero: en ambos casos en calidad de timbalero, líder vocal y director musical. Quienes han disfrutado de estas presentaciones, saben que Gumby y su agrupación ha incluido en su repertorio -desde siempre- temas de La Orquesta Aragón. Aquí, viene al caso, la participación de Gustavo Cruz: flautista y charanguero cubano que tocaba en La Gran Manzana, quien contribuyera con varios de los arreglos que éste antaño tocaba y permitió ampliar el repertorio que, en determinado momento, allá por los finales del 2019, animó a Gumby a grabar este homenaje a una de las organizaciones musicales de su preferencia, justamente en el año que se celebraban los 80 años de su creación. El 2020, significó sin embargo, por razones que todos y todas conocemos un alto o desaceleración en todas las actividades de producción humana, incluyendo la musical.
Poco a poco se fueron retomando los trabajos. Gumby se permitió -incluso- consultar y solicitar permiso a quien es hoy su amigo: Rafael Lay Bravo, actual director de la Orquesta Aragón, quien inmediatamente otorgó el permiso y le auguró éxitos. “Rafaelito” es hijo de don Rafael Felipe Lay Apesteguía, violinista, compositor, arreglista e integrante de La Aragón desde 1940 hasta 1955, año de su trágica muerte.
En este trabajo, como se detalla en la sección de los Créditos, se juntaron grandes y buenos amigos, con quienes en algún momento Gumby ya había trabajado, como es el caso de Raúl Gallimore, José Alberto “El Canario”, Néstor Torres hijo (Gumby también grabó para Néstor Torres padre), Landy Mosqueda, etc.
Sergio Munera, bajista colombiano, presente en la producción, sirvió de nexo con el trompetista, arreglista y productor musical peruano Dante Vargas (de larga trayectoria en el país cafetalero), en cuyo estudio se realizaría a la mayor parte de los trabajos de grabación, mezcla y masterización.
Créditos
Gumby Navedo: Director, Timbal, Güiro, Vocal & Coro
Charlie Santiago: Tumbadoras & Coro
Sergio Munera: Bajo
Raúl Gallimore: Piano
Landy Mosqueda: Piano (“Pare Cochero”)
Pamir Guánchez: Flauta & Coro
Edel Lazaga: Trompeta
Invitados:
José Alberto “El Canario” & Néstor Torres
Productor Ejecutivo: Gumby Navedo
Productor Musical: Gumby Navedo & Dante Vargas
Grabado en: Mambo Cat Music Studio (Miami, FL)
Ingeniero: Dante Vargas
Mezcla & Masterización: Gamalier “Gamirey” Reyes
Gamirey Music Studios (Miami Lakes, FL)
Fotografía: Gil García
HAY QUE SABER COMENZAR – GUMBY NAVEDO Y SU TUMBAO CHARANGUERO
Discografía Selecta
Producciones:
1984: CARLOS PELUZZA & HIS ORCHESTRA (RG RECORDS)
Producción de Carlos Peluzza del Carpio y su Orquesta
Bongó & Percusión Menor
1988: CONQUISTÁNDOTE (SONOTONE MUSIC CORP)
Producción de Ángel Santiago y su Orquesta
Timbal & Bongó
1991: ENCIÉNDETE – III CONCIERTO SALSA CORONAS (MANZANA)
Producción en vivo – España
Timbal: “Caballo Viejo” (Roberto Torres y La Charanga Vallenata)
2000: VIVA LA CHARANGA (PROTEL RECORDS)
Producción de Landy Castro
Timbal
2007: MÁS QUE UN AMIGO
Dennys Enrique & Andy Guzmán y su Orquesta
Percusión & Coro
2007: HERENCIA DIVINA
Caribbean Salsa Praise
Percusión
2009: EL PADRINO DE LA SALSA
Bobby Rosario con la Orquesta 2000
Percusión
2010: ALMA, TIERRA Y RAÍCES – PARA LA HISTORIA
Bobby Cruz
Coros
2011: AYER, HOY Y SIEMPRE
Bobby Rosario con la Orquesta 2000
Percusión
2011: EL LÁPIZ Y SU CREADOR
José Daniel
Coro
2013: DE NUEVO EN EL SOLAR (SALSANEO RECORDS)
Producción de la Orquesta Naborí
Coro
2014: EL GRAN MEÑIQUE Y CHAMACO RIVERA PRESENTAN
Iván Marrero y su Charanga
Timbal, Tumbadora & Güiro
2017: SANCOCHO (Musik Connection Records)
Producción de Daniel Peña
Coro
2019: POSITIVO
Producción de Raúl Gallimore & Orquesta Inmensidad
Timbal, Tumbadora & Bongó
2019: DON GORO PARA EL MUNDO LATINO
Producción de Don Goro
Vocal: “Don Goro” y “Con El Swing Del Ayer”
2021: TRAIGO MELAO
Daniel Peña
Coro
2023: SALSA Y MISTERIOS
Producción de Ángel “Junito” Matos
Vocal: “El Son Sin Fronteras”
2023: MI TIEMPO
José “Papo” González y su Orquesta
Vocal: “Mi Viejo”
Sencillos:
2018:
Marzo: “Carmen Sol” (Gumby Navedo Y Su Tumbao)
Marzo: “Quiéreme” (Gumby Navedo Y Su Tumbao)
Junio: “Soneros De Sangre Nueva” (Edwin “El Calvito” Reyes)
2022:
Enero: “El Gallo Y Los Pollitos” (Eduardo Zayas)
Nota: Además de esta discografía proporcionada que es una verificable, tenemos que mencionar lo que fue la primera producción en la que Gumby Navedo graba de manera oficial pero que, al parecer, nunca fue publicada. Nos referimos a un trabajo musical del concepto conocido como ERIGUÁ, de inicios de la década de los 80 en uno de los varios “descansos” de lo que se conoció como BATACUMBELE.
ERIGUA debe su nombre al pianista Eric Figueroa (ERI) y al bajista Eddie “Guagua” Rivera (GUA). En los temas que se grabaron, participaron entre otros -además de los mencionados- en la flauta José “Furito” Ríos, Vicente “Cusi” Castillo y Juancito Torres en las trompetas, Van Léster en la parte vocal y Gumby Navedo en el bongó.
Para adquirir y/ o descargar la producción
Plataformas
Apple Music:
https://music.apple.com/us/album/celebrando-a-aragon/1610380589
Deezer:
https://www.deezer.com/es/album/296719442
Fundación Nacional Para La Cultura Popular
Napster:
Pandora:
Qobuz:
Spotify:
Tidal:
https://listen.tidal.com/album/216993952
Discotiendas
- Puerto Rico
Albas Music
Calle Progreso 14
Aguadilla, PR. 00603
Telf. (787) 786 – 2628
Disco Hits (Plaza Carolina)
Avenida Jesús M. Fragoso
Carolina, PR. 00983
First Level, at the Sears Court. Sears/Capri Court Entrance
Telf. (787) 768 – 2066
Fundación Nacional Para La Música Popular
Calle Fortaleza # 56
Viejo San Juan, PR. 00901
Telf. (787) 725 – 2498
La Cerra Distributors
Calle Cerra # 623, Parada 15
San Juan, PR. 00907
Telf. (787) 723 – 4942
Laser World Music Store
Ave. José de Diego # 215
Arecibo, PR. 00612
Telf. (787) 880 – 4749
Music Stop
40 Calle Betances Suite 1055, Canton Mall
Bayamón, PR. 00961
Telf. (787) 787 – 3542
Gerez Music Consulting
Music Distribution
(787) 565 – 3167
- New York
El Barrio Music Center
1870 Lexington Avenue # 4
New York, NY. 10029
Telf. (212) 876 – 3409
Información de Contacto & Redes Sociales
Correo electrónico:
Facebook:
https://www.facebook.com/gumby.navedo
Fan Page:
https://www.facebook.com/GumbyNavedoYSuTumbao
Instagram:
https://www.instagram.com/gumbynavedo/
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/@jesusnavedo7653
Teléfono & WhatsApp:
+1 (786) 715 – 4692 Estados Unidos
Escrito: Ygor Deyko Ruiz Sánchez
Edición: Angelina Medina Quiroga
Sección Original de Herencia Rumbera Radio
Lima – Perú
Abril 2023