Frankie Dante y su agrupación Flamboyan se caracterizaron desde finales de los años 60 e inicios de los 70’s por una sonoridad y estilo orquestal agresivo, rebelde, irreverente, basado en trombones que reflejaban el sentir del barrio latino en New York, al igual que su contundente mensaje social e incluso abiertamente político que en buena parte de su discografía plasmó Dante como compositor.

Sin embargo en 1977 (año en que la Salsa ya había evolucionado en diversos aspectos) este cantante dominicano daría un giro en su concepto musical con la producción “Flamboyan All Star Band/ Starring Franke “Be Bop” Dante”, publicado para Cotique (JMCS-1090) y en el cual la formación de La Flamboyan cambia de forma sustancial para este registro, contando con Ralph Lew como productor, Charlie Palmieri como Director de grabación y músicos del nivel de Joe Santiago (bajo), Leopoldo Pineda (trombón) Ray Maldonado (trompeta), Frankie Malabé (congas), Ronnie Cuber (saxo y flauta), Norberto Cruz (teclados) y Orestes Vilato (timbal). Indispensables en este álbum tres integrantes originales de La Flamboyan, Milton Cardona (congas y coro), Alex Ojeda (bongó y campana) y Angelo Rodríguez (trombón).

Mención especial para los personajes que aportaron sus voces para los coros de este LP, Tito Allen, Willie Colón, José Jose Mangual Jr y el propio Frankie Dante.
 
Los arreglistas fueron los Maestros Marty Sheller, Sonny Bravo, Charlie Palmieri y Norberto Cruz.
 
Se aprecia desde “Que Será, Será”, primer corte de este trabajo discográfico hasta el último, la versión a “lo Flamboyan” de “María Cervantes” la sonoridad sofisticada e influencia típica y jazzistica que predomina en el mismo.

Una evidente muestra de ello es el tema “Precioso Montuno” , compuesto por Frankie Dante y Norberto Cruz. Desde el inicio se percibe la unión de lo vanguardista y lo típico para luego desbordar en cadencia, energía y sabor, llegando a su punto más alto en el contrapunto de solos de trombón de Leopoldo Pineda y de trompeta de Ray Maldonado, una delicia! Tema completo de comienzo a fin.

Hay que destacar los solos realizados por Ray Maldonado en “El Pipón”, Ronnie Cuber notable en “Son Retozón”, Charlie Palmieri, Milton Cardona y Ray Maldonado en “Mambo Jumbo”, Joe Santiago y Orestes Vilato en “María Cervantes”
 
Tal vez para muchos este fonograma no será de lo más reconocidos de Frankie Dante, pero es una rotunda prueba del desarrollo de la Salsa y claro del estilo newyorquino que tanto la identificó.
  • Escrito y Edición: Angelina Medina Quiroga
  • Sección Original de Herencia Rumbera Radio
  • Lima – Perú
  • Enero 2022