El nombre del músico cubano Luis Griñán es tristemente desconocido. A su firma, sin embargo, corresponde uno de los sones cubanos más famosos: Quimbombó. Sucede que la autoría de este son se le ha atribuido, durante décadas, al pianista Luis Martínez Griñán, Lilí, quien trabajara con Arsenio Rodríguez y con Félix Chapottín.
¿La razón? El parecido de los nombres: Luis Griñán y Luis Martínez Griñán. Y, además, el hecho de que fuera Miguelito Cuní, con el propio Chapottín, quien lo inmortalizó. Muchas reproducciones discográficas, al paso del tiempo, consignan erróneamente a Lilí Martínez como autor. Contamos en archivo con la grabación original de Quimbombó, en interpretación de la Orquesta del propio Luis Griñán. Se trata de una big band, muy poco conocida en Cuba. Les sugiero que presten atención al texto, que, por uso y abuso, se ha modificado después. (TR)
En COSITAS QUE TIENE CUBA, Quimbombó, son montuno de Luis Griñán, por la orquesta del autor.




LUIS GRIÑAN Y SU ORQUESTA – QUIMBOMBÓ
COSITAS QUE TIENE CUBA
ESCRITO: GASPAR MARRERO
EDICIÓN: ANGELINA MEDINA QUIROGA
ORIGINAL DE HERENCIA RUMBERA RADIO
LIMA – PERÚ
Relacionado
RELACIONADAS
-
COSITAS QUE TIENE CUBA - SINFONÍA NOCTURNAL - ORQUESTA SWING CASINO
Años antes de que se instalara en Cuba la firma disquera cubana Panart, algunos promotores de la radio de la época tuvieron la iniciativa de…
-
COSITAS QUE TIENE CUBA - ELENA BURKE CON LA ORQUESTA REVÉ Y JUAN FORMELL
Hacia 1968, la corriente de la música pop internacional llegó como un torrente a Cuba. Los jóvenes de la época asumieron aquello con gran entusiasmo.…
-
PLAYLIST COSITAS QUE TIENE CUBA
AUDIOMACK IVOOX PLAYLIST COSITAS QUE TIENE CUBA Edición: Angelina Medina Quiroga Sección Original de Herencia Rumbera Radio Lima - Perú
-
Orquesta Aragón: bandera musical de Cuba
Publicación original del portal web Cubadebate www.cubadebate.cu Por: Yosdany Morejón Ortega, Odalys Cid Labrada A la historia de la Orquesta Aragón ha dedicado incontables horas…
-
COSITAS QUE TIENE CUBA - LA GOZADERA - YORUBA ANDABO
Hace casi sesenta años, en 1961, en la zona urbana del puerto de La Habana, conocida como Los Muelles, varios trabajadores portuarios organizaron, como aficionados,…
Más Historias
Son de la Madrugada – Mayito Rivera
En 1992, en un concierto efectuado en Italia, coincidieron el Grupo Moncada y Los Van Van. En un espectáculo, se...
En Guantánamo – Abelardo Barroso con la Orquesta Sensación
Una noche, en el antiguo cabaret habanero nombrado La Campana, se reunieron Jesús Gorís, propietario de los discos Puchito; Rolando...
Taconea Como Quieras – Orquesta de Enrique Jorrín
Fue su hermano Miguel quien lo llevó a debutar como violinista con la Orquesta Hermanos Contreras. Después, Enrique, el músico...
Oye Lo Que Tiene El Mambo – Vicentico Valdés con la Orquesta de Tito Puente
El nombre de Vicentico Valdés se halla estrechamente ligado al bolero. En efecto, Vicentico fue uno de sus más encumbrados...
En Casa del Licenciado – Grupo Manguaré
Un gran evento cultural celebrado en La Habana, en 1971, enfatizó en la necesidad de profundizar en la música autóctona...
ROMPE SARAGÜEY – SIXTO “EL INDIO” LLORENTE
Un músico del pueblo de Cruces, localidad cercana a la ciudad de Cienfuegos, en la costa sur central de Cuba,...