Años antes de que se instalara en Cuba la firma disquera cubana Panart, algunos promotores de la radio de la época tuvieron la iniciativa de efectuar grabaciones exclusivas. Laureano Suárez, singular personaje radial conocido como Suaritos, contrataba a los músicos exclusivamente para grabar. Según se afirma, la discoteca de Suaritos, que se perdió cuando él murió, era la mayor de Cuba. Por su parte la CMQ obtuvo equipamiento de segunda mano de la RCA Victor para la doble finalidad de grabar placas propias y matrices para la empresa disquera estadounidense. Desde los años 1940, el Circuito CMQ recogió en enormes discos de metal con cubierta de acetato los programas que trasmitía. Ese hábito lo continuó cuando en 1948 la emisora se instaló en su nuevo edificio de Radiocentro, en La Habana. En COSITAS QUE TIENE CUBA, una verdadera rareza tomada de un programa de la CMQ. La Orquesta Swing Casino, de Rafael Sorí, tenía un cantante, nombrado Israel que imitaba a la perfección a Roberto Faz. Compruébenlo en el bolero mambo de Adolfo O’Reilly Sinfonía nocturnal.
SINFONÍA NOCTURNAL – ORQUESTA SWING CASINO
COSITAS QUE TIENE CUBA
ESCRITO Y PRESENTACIÓN: GASPAR MARRERO
EDICIÓN: ANGELINA MEDINA QUIROGA
ORIGINAL DE HERENCIA RUMBERA RADIO
LIMA – PERÚ
OCTUBRE 2020