Hacia 1968, la corriente de la música pop internacional llegó como un torrente a Cuba. Los jóvenes de la época asumieron aquello con gran entusiasmo. Sucedió entonces que los músicos de las orquestas para baile se percataron de que estaban perdiendo terreno ante la invasión de baladas, yeyé y gogó que llegaban, sobre todo, de España y México. Un joven bajista de la Orquesta del Hotel Habana Libre, nombrado Juan Formell, no quiso seguir en la fuerte vida del cabaret y solo consiguió una plaza en la Orquesta Revé, dirigida por su timbalero Elio Revé. Formell, consciente de cuanto sucedía en el ambiente, decidió hacer algo al respecto.
Con la anuencia de Revé, Formell revolucionó el estilo y el repertorio de la orquesta. Con el llamado changüí shake, la Orquesta Revé se encaramó, enseguida, en los primeros planos. La recordada cancionera cubana Elena Burke confió en Formell y, juntos, grabaron esta curiosidad. En COSITAS QUE TIENE CUBA, Elena Burke, con Juan Formell y la Orquesta Revé, en un disco de 1968: del propio Formell, El chala con chacha.




EL CHALA CON CHA CHA – ELENA BURKE CON LA ORQUESTA REVÉ Y JUAN FORMELL
COSITAS QUE TIENE CUBA
Escrito y Presentación: Gaspar Marrero
Edición: Angelina Medina Quiroga
Secuencia y Sección Original de Herencia Rumbera Radio
Lima – Perú
Enero 2021
Relacionado
RELACIONADAS
-
PLAYLIST COSITAS QUE TIENE CUBA
AUDIOMACK IVOOX PLAYLIST COSITAS QUE TIENE CUBA Edición: Angelina Medina Quiroga Sección Original de Herencia Rumbera Radio Lima - Perú
-
COSITAS QUE TIENE CUBA - SINFONÍA NOCTURNAL - ORQUESTA SWING CASINO
Años antes de que se instalara en Cuba la firma disquera cubana Panart, algunos promotores de la radio de la época tuvieron la iniciativa de…
-
COSITAS QUE TIENE CUBA - ELIO REVÉ Y SU CHARANGÓN - PUPÚ CHAN CHAN
Durante más de cuarenta años, el percusionista cubano Elio Revé desarrolló una carrera muy destacada en el ambiente musical de la Isla. Nacido en Guantánamo,…
-
LUIS GRIÑAN Y SU ORQUESTA - QUIMBOMBÓ
El nombre del músico cubano Luis Griñán es tristemente desconocido. A su firma, sin embargo, corresponde uno de los sones cubanos más famosos: Quimbombó. Sucede…
-
COSITAS QUE TIENE CUBA - LA GOZADERA - YORUBA ANDABO
Hace casi sesenta años, en 1961, en la zona urbana del puerto de La Habana, conocida como Los Muelles, varios trabajadores portuarios organizaron, como aficionados,…
Más Historias
Oye Lo Que Tiene El Mambo – Vicentico Valdés con la Orquesta de Tito Puente
El nombre de Vicentico Valdés se halla estrechamente ligado al bolero. En efecto, Vicentico fue uno de sus más encumbrados...
En Casa del Licenciado – Grupo Manguaré
Un gran evento cultural celebrado en La Habana, en 1971, enfatizó en la necesidad de profundizar en la música autóctona...
ROMPE SARAGÜEY – SIXTO “EL INDIO” LLORENTE
Un músico del pueblo de Cruces, localidad cercana a la ciudad de Cienfuegos, en la costa sur central de Cuba,...
GUAPACHÁ EL MEJOR – GUAPACHÁ CON EL COMBO DE CHUCHO VALDÉS
En 1965, la emisora Radio Cadena Habana, que se identificaba entonces como La Emisora Musical de Cuba, colocaba con mucha...
A LA PELOTA CON CARLOTA – HERMANOS BRAVO
En las redes sociales, encontré un comentario, colocado por un internauta, a un video del grupo cubano de Los Hermanos...
MI CUERPO-SALSA CUBANA A LO DAN DEN
Un joven pianista, de nombre Juan Carlos, debutó, con apenas veinte años de edad, en el Conjunto Colonial. El grupo...