Fecha de publicación: 29 de diciembre de 2021
De Perú, vía Miami, con respeto y sentimiento -como se expresa en la lírica de esta composición- se comparte este merecido tributo en vida a “El Caballero De La Salsa”, Gilberto Santa Rosa Cortés. Su autor, intérprete y productor musical es Julio Vílchez, cantante peruano radicado en Kendall (Florida, EE. UU.), quien para cumplir con su cometido, ha reunido en este pegajoso son montuno de su inspiración, como debe de ser, a músicos peruanos y sus pares puertorriqueños y colombianos.
Vídeo Oficial
Julio Vílchez, es oriundo del populoso distrito de La Victoria, en la capital peruana (Lima). Su largo caminar le ha permitido acumular experiencia y dejar una estela musical desde sus inicios, allá por la primera mitad de la década de los 80’s cuando se integró de manera oficial a La Progresiva, orquesta del primer puerto peruano (El Callao), sin embargo, la historia había empezado a escribirse algunos años atrás.
Julio Vílchez es hijo de don Juan José Vílchez Sánchez, mejor conocido en el mundo del espectáculo local como J.J. Vílchez, actor y bailarín de profesión quien para la década de los 80’s regentara los reconocidos salsódromos limeños “El Palacio Latino” y “El Corso Latin Show”, locales que fueron vitrina para importantes agrupaciones limeñas y -obviamente- para reconocidas instituciones musicales internacionales y cantantes (hombres y mujeres) de gran trayectoria. Fue así como un joven Julio Vílchez hace sus pininos tocando percusión menor (güiro, maracas y campana de bongó) y haciendo coros para agrupaciones como Raíces, Hit Parade Latino, La Fragua y Soy Calidad. Esta exposición, le permitiría el año 1986 ser parte de La Progresiva (como se menciona en el párrafo anterior). La desintegración de esta orquesta dio paso a Orquesta Cadencia de la que también sería integrante.
Vendría luego una corta etapa como solista en la que graba temas promocionales como “Pruébame”, “Tú Me Estás Volviendo Loco”, “Una Noche De Tu Sol” y “Leyes Del Corazón”, los mismos que marcarían -de alguna manera- el estilo romántico y elegante que ha distinguido a Julio Vílchez. Este suceso, aunado a una invitación recibida por los músicos de Oscar De León, harían que Julio Vílchez intentase probar fortuna en el país llanero (Venezuela). Allá se estableció en el Estado de Miranda, y por un poco más de un año militó en La Selecta De Cúa, agrupación del Municipio de Urdaneta.
Regresaría a Perú en el año 1992, retoma su faceta de solista grabando para esa ocasión los temas “Estoy Enamorado De Ti” y “Amiga Mía”, con los arreglos del maestro Oscar “Pitín” Sánchez. Sin embargo, sería tentado por Los Genios De La Salsa (anteriormente Estrellas De La Máquina) y luego La Nóvel, agrupación victoriana (La Victoria – Lima) con la que permanecería hasta el año 2000.
Fue entonces cuando se le presenta un contrato para unas presentaciones en Estados Unidos. En el país del norte se instaló en Florida, luego en New Jersey (por largos 13 años) y finalmente (desde hace 4 años) regresó a Florida. Durante estos 21 últimos años, aunque realizando actividades alternas, nunca se desligó de la música. Tanto en el Estado Jardín como en Florida, realizó infinidad de presentaciones junto a su orquesta alternando con agrupaciones y cantantes de renombre como La Sonora Carruseles, Sonora Ponceña, Conjunto Clásico, Hermanos Lebrón, Paquito Guzmán, Nino Segarra, Cano Estremera, entre otros.
Sobre su producción discográfica, la industria musical registra el lanzamiento de su ópera prima de título SIEMPRE ELEGANTE, lanzada al mercado en diciembre de 2020, la misma que contiene nueve temas entre los que destacan sus homenajes a Ismael Rivera (“El Nazareno”), a Cheo Feliciano (“Por Si Nunca Nos Volvemos A Ver”) y a La Universidad De La Salsa: El Gran Combo De Puerto Rico (“El Medley Del Combo”), temas románticos y hasta un vals llevados a tiempo de salsa (“Tú Me Estás Volviendo Loco”, “No Sé Olvidar” y “Soy Del Perú”), además -como corresponde- temas inéditos: “Báilalo Pegadito”, “Yo Quiero Bailar Contigo” y “No Señora”.
El año pasado grabó el corte romántico “Alma Aventurera” del compositor cialeño Ángel “Junito” Matos, que se encuentra disponible para su adquisición y/o escucha en diferentes plataformas de música en formato digital, desde el 18 de julio de 2021. El presente corte hoy en promoción (“Tributo Al Caballero”) y otros que Julio Vílchez viene trabajando de la mano de compositores y arreglistas de trascendencia, serán incluidos en una segunda y próxima producción musical que titulará SIGO ELEGANTE y que espera ver la luz pública este 2022.
TRIBUTO AL CABALLERO – Julio Vílchez
Créditos
Julio Vílchez: Compositor / Líder Vocal
Arreglos: Junior Aguirre
Roberto “Bobby” Pérez: Tres Cubano
José León: Trombones
Roby Teixeira: Trompetas
Diego Camacho: Percusión Completa
Robertito Pérez: Baby Bass
Gino Picart Jr.: Piano
Carlos García & Jorge Yadiel Santos: Coros
Colaboradores: Angel “Junito” Matos, David Atanacio & Marcos Izquierdo
Mezcla & Masterización: Skylight Studios
Guido Díaz: Ingeniero
Para adquirir y/o escuchar los temas de Julio Vílchez
Amazon:
https://www.amazon.com/s?k=Julio+Vilchez&i=digital-music&search-type=ss&ref=ntt_srch_drd_B08D3JMKNG
Amazon Music:
https://music.amazon.com/artists/B08D3JMKNG/julio-vilchez
Apple Music:
https://music.apple.com/us/artist/julio-vilchez/1523790518
Deezer:
https://www.deezer.com/us/artist/77764502
Napster:
https://us.napster.com/artist/julio-vilchez
Qobuz:
https://www.qobuz.com/se-en/label/julio-vilchez/download-streaming-albums/1172742
Spotify:
https://open.spotify.com/artist/2yQpq7pdQ3WQcLBq2UA0PC
Tidal:
https://listen.tidal.com/artist/17291535
Yandex:
https://music.yandex.ru/artist/9616836
Información de Contacto & Redes Sociales
Correo electrónico:
Facebook:
https://www.facebook.com/julitovilchez
Fan Page:
Instagram:
https://www.instagram.com/juliocadencia/?hl=es-la
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCEpHxJXvyVges9mDArElNSA
Teléfono & WhatsApp:
+1 (786) 327 – 6439
Escrito: Ygor Deyko Ruiz Sánchez
Edición: Angelina Medina Quiroga
Sección Original de Herencia Rumbera Radio
Lima – Perú
Enero 2022