· El Festival se realizará entre el 24 y 30 de septiembre
· Una producción de MedeArte con el apoyo de la Fiesta del Libro y La Cultura
· Cinco conciertos presenciales
· Cuatro clases maestras online
· Cinco espacios diferentes

Ad portas de nuestro 25° aniversario, y después de un año de pandemia y confinamiento, el Festival de Jazz tiene el gusto de anunciarle al público que hemos adquirido nuestra propia inmunidad, frente a las múltiples dificultades generadas por el virus. Como muestra de ello, de nuevo en los meses de septiembre y octubre presentamos a todos los ciudadanos nuestro tradicional abanico de músicas del mundo. De la mano de La Fiesta del Libro y la Cultura tendremos conciertos presenciales, que después de tantos de cultura virtual, venían llenando de profunda nostalgia el corazón de los habitantes de Medellín, al igual que al cielo nocturno de nuestra ciudad. Así que ¡anímate! Completa tu esquema de vacunación con las músicas que en el presente año tendremos para todos ustedes.
La programación del MedeJazz 2021, con el apoyo de la Fiesta del Libro y la Cultura contará con cinco conciertos presenciales y cuatro clases magistrales online gratuitas, actividad que será transmitida por las redes sociales Facebook (Medearte – Festival Internacional Medejazz), YouTube (Festival Medejazz) y la página web del Festival:
Los participantes este año serán los grupos ganadores de las convocatorias. Escucharemos jazz de diferentes vertientes y salsa en cinco espacios diferentes de la ciudad. Guateque Project con su salsa y los grupos de jazz Juan Charry Jazz Project, Madera Jazz, Marcos Cañola Cuarteto y Modern Jazz Trio. Las clases maestras, que permiten la interacción entre músicos experimentados y los más novatos, serán dictadas por maestros como el experimentado trombonista Reynaldo Jorge de Puerto Rico, el percusionista Nuyorican Anthony Carrillo, Edward Ramírez intérprete del cuatro del grupo Venezolano C4 Trío y el joven talento del requinto colombiano Diego Barrera.
Los conciertos se realizarán en el Teatro Matacandelas, Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, La Pascasia, Pequeño Teatro y Águila Descalza.
En nombre de la organización del MedeJazz enviamos un abrazo fraternal, y esperamos contar con la presencia y participación que año tras año nos ha unido en torno a la música.
PROGRAMACIÓN DE CONCIERTOS MEDEJAZZ 2021
Viernes 24 de septiembre- 8:00 pm
Teatro Matacandelas
MADERA JAZZ
Entrada libre- Cupo Limitado
Sábado 25 de septiembre 7:00 p.m.
Ateneo Porfirio Barba Jacob
MODERN JAZZ TRIO
Entrada libre- Cupo limitado
Domingo 26 de septiembre- 7:00 p.m.
La Pascasia
GUATEQUE PROJECT
Entrada libre- Cupo limitado
Martes 28 de septiembre – 7:00 p.m.
Pequeño Teatro
JUAN CHARRY JAZZ PROJECT
Entrada libre- Cupo limitado
Miércoles 29 de septiembre- 7:00 p.m.
Teatro Águila Descalza
MARCOS CAÑOLA CUARTETO
Entrada libre- Cupo limitado
PROGRAMACIÓN CLASES MAESTRAS MEDEJAZZ 2021
Las clases maestras serán online y serán transmitidas por la redes del Festival.
Facebook: Medearte-Festival Internacional Medejazz, You Tube: Festival Medejazz y la página web del Festival: www.corporacionmedearte.com
Lunes 27 de septiembre- 11:00 am
ANTHONY CARRILLO – EE UU
Percusión-Bongo
“Fundamento del bongó”
Martes 28 de septiembre- 11:00 am
REYNALDO JORGE- PUERTO RICO
Trombón
“La influencia de Eddie Palmieri y Willie Colón en crear un sonido agresivo-urbano con trombones”
Miércoles 29 de septiembre- 11:00 a.m.
EDWARD RAMÍREZ- VENEZUELA
Cuatro
“El cuatro, tradición y contemporaneidad”
Jueves 30 de septiembre- 11:00 a.m.
DIEGO BARRERA-COLOMBIA
Requinto
“Pinceladas de jazz en el requinto”
INFORMES
Redes sociales
Facebook: (Medearte- Festival Internacional Medejazz) https://www.facebook.com/Medejazz/
YouTube: Festival Medejazz
Twitter: (@MedeJazz) https://twitter.com/MedeJazz
Instagram: (@MedeJazz) https://www.instagram.com/medejazz/
Dirección General:
Oscar Mario Castañeda
Mercadeo:
Javier Ortega
Cualquier inquietud, solicitud de entrevistas con los artistas, fotografías, videos, reseñas, estaré atento.
Juan Fernando Trujillo B.
Comunicaciones
Celular: (57) 315 5696368
- Edición: Angelina Medina Quiroga
- Sección Original de Herencia Rumbera Radio
- Lima – Perú
- Septiembre 2021
Relacionado
RELACIONADAS
-
Mujeres en el jazz …en Dominicana - nuevo libro de Jazz en Dominicana
Publicación original del portal http://jazzendominicana.blogspot.com/ En febrero del año pasado (2020), tras ser reconocido como uno de los ganadores de los Global Blog Awards 2019,…
-
Reconocimiento Internacional a Jazz En Dominicana
Fuente: indiexpuesto.com El trabajo persistente, paciente y metódico de Fernando Rodríguez de Mondesert en favor del jazz en nuestro país, ha rendido frutos. Uno de…
-
LEO HERRERA Y SU BUN BUN MEZCLA'O - CONCIERTO VIRTUAL
Leo Herrera y su orquesta completa Bun Bun Mezcla’o ofrecerán su primer concierto online con la participación especial de amigos artistas invitados como Daniela Darcourt,…
-
Rubén Blades estrena álbum donde mezcla el jazz con la salsa
El álbum “Salswing!” es una combinación armoniosa de canciones originales de salsa de la vieja escuela y nuevos giros de jazz en melodías familiares popularizadas…
-
Fallece el trompetista panameño ‘Vitín’ Paz
Fuente: Portal La Estrella de Panamá La información fue confirmada por la dama del jazz, Idania Dowman, colega y amiga del trompetista panameño El reconocido…
-
Ismael Miranda salió del hospital y sigue mejorando
La hija del cantante se expresó en la primera edición del programa “¡Qué Junte!” de Mega TV Fuente: ELNUEVODIA.COM La salud del cantante Ismael Miranda…
Más Historias
ZETA 93 FM y LAMUSICA anuncian oficialmente todos los detalles de la edición #38 “Día Nacional de la Zalsa” a celebrarse el domingo 12 de junio en el Estadio Hiram Bithorn
Guaynabo, Puerto Rico (17 de abril de 2022)- Zeta 93 FM y LAMUSICA App anuncian el regreso del concierto de salsa más grande...
AfroPerú, la agrupación más representativa del nuevo sonido de la música afroperuana,
lanza un LP Live este 1°de abril
¨AfroPerú, Live at the 14° FICP¨, primer longplay en vivo de la agrupación, representa la esencia de este grupo: un...
Gran Fiesta Cubana
En un mismo escenario estarán la Orquesta Aragón, La Broadway, Orquesta Típica Novel y Guateque Project La cita es el...
Charlie Aponte estrena su nuevo sencillo “El Último Romántico”
Caguas, PR. (11 de marzo de 2022) (Criollísimo Inc.) El cantante de música tropical, el salsero Charlie Aponte, lanza su...
El Cigala habla de Dios, guerra, depresión y mucha música
En antesala a su reencuentro con el público boricua este fin de semana Fuente: Jan Figueroa Roqué, EL VOCERO Al...
Sammy Marrero: el trovador de la salsa cumple 80 años
El veterano cantante hace una breve reflexión de lo que ha sido su trayectoria musical Fuente: NotiCel Por: Omar Marrero En...