Está por escribirse la historia de un trabajo discográfico cubano de incalculable valor. Se trata de los cinco discos de larga duración que, con el nombre de Estrellas de Areíto, reunió, en soberanas descargas, a los mejores músicos cubanos de esos años, tanto de la nueva generación como veteranos de la vieja guardia todavía en apogeo.
La gran tropa musical fue reunida por el trombonista Juan Pablo Torres. En las voces, compartieron protagonismo desde Teresa García Caturla hasta Pío Leiva, pasando por Tito Gómez, Miguelito Cuní y los grandes de la Orquesta Aragón, Pepe Olmo y Felo Bacallao. Y entre los instrumentistas destacaban, junto a otros grandes, el violinista Miguel Barbón, conocido como El Niño Prodigio, los trompetistas Jorge Varona y Arturo Sandoval y otro niño grande: El Niño Rivera con su tres. En COSITAS QUE TIENE CUBA, una de aquellas fenomenales descargas de las Estrellas de Areíto. Cantan Tito Gómez y el coro su versión del bailable Llora, timbero, basado en el título Timbero mayor, de Arsenio Rodríguez.


LLORA TIMBERO – ESTRELLAS DE AREÍTO
COSITAS QUE TIENE CUBA
Escrito y Presentación: Gaspar Marrero
Edición: Angelina Medina Quiroga
Sección y Secuencia Original de Herencia Rumbera Radio
Lima – Perú
Mayo 2021
Relacionado
RELACIONADAS
-
GINA MARTÍN CON CHAPOTTÍN Y SUS ESTRELLAS - KABIO SILE YEYEO
Tal y como se afirma, la cantante cubana Gina Martín era propietaria de un salón de belleza en La Habana. Desarrollaba así sus habilidades como…
-
NINO SEGARRA PRESENTA A LA RIVERA - "CUANDO TODO ESTO PASE"
Cortesía: Angel Ilarraza SENCILLOS CON SABOR Edición: Angelina Medina Quiroga Sección Original de Herencia Rumbera Radio Lima - Perú
Más Historias
Son de la Madrugada – Mayito Rivera
En 1992, en un concierto efectuado en Italia, coincidieron el Grupo Moncada y Los Van Van. En un espectáculo, se...
En Guantánamo – Abelardo Barroso con la Orquesta Sensación
Una noche, en el antiguo cabaret habanero nombrado La Campana, se reunieron Jesús Gorís, propietario de los discos Puchito; Rolando...
Taconea Como Quieras – Orquesta de Enrique Jorrín
Fue su hermano Miguel quien lo llevó a debutar como violinista con la Orquesta Hermanos Contreras. Después, Enrique, el músico...
Oye Lo Que Tiene El Mambo – Vicentico Valdés con la Orquesta de Tito Puente
El nombre de Vicentico Valdés se halla estrechamente ligado al bolero. En efecto, Vicentico fue uno de sus más encumbrados...
En Casa del Licenciado – Grupo Manguaré
Un gran evento cultural celebrado en La Habana, en 1971, enfatizó en la necesidad de profundizar en la música autóctona...
ROMPE SARAGÜEY – SIXTO “EL INDIO” LLORENTE
Un músico del pueblo de Cruces, localidad cercana a la ciudad de Cienfuegos, en la costa sur central de Cuba,...