El āNiƱo de Trastalleresā brindó a sus fanĆ”ticos un banquete de melodĆas que los transportó por toda su trayectoria
Fuente: El Nuevo DĆa
Por Francisco Javier DĆaz
Con mucho son y sentimiento, se presentó esta noche la leyenda de la salsa Andy Montañez en una Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce repleta de fieles seguidores y fanÔticos para dar un repaso musical por su ilustre carrera profesional.
Justo a las 6:15 p.m. comenzó el concierto con los clĆ”sicos āCantaresā y āPayasoā, que fueron entonadas en su totalidad por un pĆŗblico mixto pero bien salsero. En todo momento, la voz del intĆ©rprete se mantuvo fuerte y potente, como āen los viejos tiemposā.
āQue alegrĆa sentir que la gente me tiene cariƱo. Me siento orgulloso de haber nacido en esta tierra a la cual amo tanto. Como dice la canción āSi yo no hubiera nacido en la tierra en que nacĆ, estarĆa arrepentido de no haber nacido allĆāā, fueron las primeras palabras de un emotivo MontaƱez, de 79 aƱos, ante el aplauso del pĆŗblico.
La velada continuó con el Ć©xito āMe gustaā, que MontaƱez popularizó en la dĆ©cada de 1980. Durante el concierto, el intĆ©rprete estuvo acompaƱado por 11 mĆŗsicos, incluyendo a su hermano Reinaldo MontaƱez en los coros, y en todo momento, el āNiƱo de Tratastalleresā se mantuvo de pie y bailó en muchas ocasiones, lo que provocó el alarido del pĆŗblico.
āGracias por estar aquĆ y acompaƱar a este niƱo. Porque siempre voy a ser un niƱo. Me siento sĆŗper honrado de contar con ustedes. Hay muchos amigos y parte de mi familia allĆ” abajo. EstĆ” hasta la madre que me parióā, exclamó el mĆŗsico ante las risas de los presentes al referirse a su madre Celina RodrĆguez, quien estaba sentada entre las primeras filas.
El espectÔculo de salsa contó con una Sala de Festivales prÔcticamente llena. A modo de narrativa histórica, apareció en tarima en varias ocasiones Edwin GonzÔlez, quien mediante narraciones llevó al público por diferentes momentos de la vida profesional de Montañez. En su primera intervención, habló sobre la importancia de los boleros en la vida del cantante.
Acto seguido, MontaƱez interpretó el bolero clĆ”sico āQuerubeā, momento en Pedro de JesĆŗs, director musical y pianista de la orquesta, aprovechó para mostrar su talento con un solo de piano.
Luego, el cantante puertorriqueƱo interpretó uno de los Ć©xitos que grabó mientras formaba parte El Gran Combo de Puerto Rico,Ā āEl Swingā,Ā que puso a bailar en sus asientos a buena parte de la audiencia. āFueron muchos aƱos los que trabajĆ© en el Gran Combo y compartĆ con una persona a quien le decĆa Popeye, PellĆn RodrĆguez. Con PellĆn compartĆ mucho y hay un tema que lo recuerdo bienā, mencionó el cantante antes de interpretar āAmor por tiā, donde su potencia vocal dio rienda suelta al puro sentimiento.
El intĆ©rprete continuó el concierto con el tema āEl eco de un tamborā, que grabó en su tiempo como vocalista principal de la agrupación venezolana Dimensión Latina. Luego de eso, apareció en tarima laĀ cuatrista Fabiola MuƱoz Ortiz, del barrio de Trastalleres, quien acompañó a la orquesta con el tema āDesenfundaā, que MontaƱez grabó con El Gran Combo de Puerto Rico.
El vĆ©rtice del espectĆ”culo vino al momento de interpretar uno de sus grandes Ć©xitos, āCasi te envidioā del Ć”lbum āEl eterno enamoradoā, de 1988, donde el pĆŗblico se animó y lo acompañó con el coro. Una vez finalizado el tema, llegó uno de los momentos de mayor energĆa, cuando apareció en tarima el āCaballero de la Salsaā, Gilberto Santa Rosa, para acompaƱar a MontaƱez en la canción āA mi maneraā.
āTodo quien me conoce, sabe que aprendĆ a cantar con PellĆn y con este seƱor que estĆ” aquĆā, mencionó Santa Rosa, en referencia al āNiƱo de Trastalleresā. āYo pude haber sido un buen carpintero, o un buen abogado o mĆ©dico, pero me metĆ a cantar salsa por culpa tuya. Con el tiempo, mi Ćdolo se convirtió en mi gran amigo y yo en parte de la familia MontaƱezā, continĆŗo Santa Rosa entre el aplauso del pĆŗblico.
La salsa dura continuó mĆ”s adelante con el tema āDulce venenoā, del disco Andy MontaƱez de 1985. Al finalizar la canción, MontaƱez sacó las carcajadas del pĆŗblico al indicar que āme siento como un nene de 15ā³.
Otro momento donde el pĆŗblico reaccionó positivamente fue cuando sonaron los acordes de la pieza āHojas blancasā, de El Gran Combo. El coro ālas hojas blancas siguen cayendoā fue entonado insistentemente por el pĆŗblico. Seguido de esto, el cantante interpretó otro clĆ”sico, āJuliaā, momento en que la mayor parte del pĆŗblico se levantó de sus asientos y comenzó a bailar y a mover sus caderas. Esta canción sirvió para rendirle un pequeƱo homenaje al mĆŗsico Roberto Roena, quien falleció la semana pasada. En una pantalla al fondo del escenario apareció una imagen del mĆŗsico, mientas el pĆŗblico aplaudió fuertemente.
Un momento gracioso ocurrió cuando MontaƱez apareció con una bufanda roja, mientras lo seguĆa por detrĆ”s Danny Rivera. Entre risas, le devolvió la bufanda a Rivera y entonaron juntos el tema āEl que cantaā. La interpretación estuvo llena de momentos graciosos, mientras se notaba que ambos disfrutaron grandemente del momento. Incluso, Rivera se atrevió a dar varios pasos de salsa, lo que provocó el aplauso de los asistentes.
Otro momento muy emotivo de la velada ocurrió cuando se le rindió un sentido homenaje a Andicito, hijo de MontaƱez, quien falleció en 2019. En ese momento, se proyectaron varias fotografĆas en la pantalla del escenario. El cantante pidió que subiera a la tarima su nieto AndicitĆn para que lo acompaƱara. Ambos se fundieron en un abrazo y el hijo de Andicito lo acompañó en los coros del tema āVagabundoā. Antes de comenzar la canción, el nieto de MontaƱez se dirigió a los presentes. āGracias a todo por estar aquĆ en esta gran celebración. Papi estĆ” con nosotros desde el cielo y queremos que sepas que te amamos muchoā, expresó el joven.
Luego de dos horas de mĆŗsica, MontaƱez tomó asiento en una banqueta, desde donde cantó el tema āGuitarra mĆaā, escrita por su padre AndrĆ©s MontaƱez. En esta ocasión cantó junto al guitarrista Rafael Taboa, en un momento Ćntimo, que le dio un aire de bohemia a la velada.
El concierto concluyó con los clĆ”sicos, āPuerto Rico patria mĆaā y āUn verano en Nueva Yorkā. El escenario contó con la presencia de varios bailarines vestidos con trajes tĆpicos con los colores de la bandera de Puerto Rico, asĆ como varios muƱecos vestidos como vejigantes. Algo que ayudó a tener un cierre festivo por todo lo alto.
Al final, los aplausos y gritos del pĆŗblico demostraron que no sólo quedaron conformes con el espectĆ”culo que duró casi dos horas y 15 minutos, sino que sintieron el deseo de darle al cantante un merecido homenaje por todas las dĆ©cadas de alegrĆa que ha regalado con su arte.
El concierto fue una producción de Angie GarcĆa para Producciones Tropical.
- Edición: Angelina Medina Quiroga
- Sección Original de Herencia Rumbera Radio
- Lima – PerĆŗ
- Octubre 2021