Fuente: Redacción de El País
El Grupo Niche ganó el Premio Grammy al Mejor Álbum Latino Tropical por su disco ’40’ este domingo.

Este reconocimiento llega después de ganar el Latin Grammy, en noviembre del año pasado, por el mismo álbum que rinde homenaje al legado musical del maestro Jairo Varela.
Este es el primer Premio Grammy (anglo) que recibe la agrupación insigne de Cali en su historia. Ya habían hecho historia con el Latin Grammy, que también ganaron por primera vez.
La agrupación había estado nominada en el 2017 al Premio Grammy anglo con el trabajo ’35 Aniversario’ en la misma categoría que ganaron este domingo.
Este año competían con ‘Mi Tumbao’ de José Alberto ‘El Ruiseñor’; con Infinito de Edwin Bonilla; Sigo cantando al amor (deluxe) de Jorge Celedón y Sergio Luis; y con Memorias de Navidad de Víctor Manuelle.
Este es el primer premio para Colombia en la entrega 63 de los Grammy, sin embargo, se destaca también el Grammy para la cantante colombo estadounidense Kali Uchis, quien colaboró en la canción ‘10%’ de Kaytranada, ganadora de la mejor grabación Dance.
GRUPO NICHE Ganador @RecordingAcad a Mejor Álbum Tropical.
— Grupo Niche (@gruponiche) March 14, 2021
Agradecimientos a Dios, al Maestro Jairo Varela que desde el Cielo siempre nos ha guiado, a la academia por este gran reconocimiento y por supuesto a los Salseros y Nichistas del Mundo!
Que siga la Salsa 🎶⚡ pic.twitter.com/Ydehpr1ddv
“Ahí está. Mi Cali del Alma. El Grupo Niche te ha dado Latin Grammy y Grammy anglo. Jairo, cada vez más grande tu nombre y tu legado”, escribió en Twitter José Aguirre, director del Grupo Niche, después de recibir la noticia.
Un tributo a Jairo Varela
’40’ es un álbum completamente inédito que se compuso siguiendo los lineamientos musicales establecidos por Jairo Varela para mantener el inconfundible estilo del Grupo Niche.
El álbum es un homenaje a la larga y exitosa trayectoria musical del Grupo Niche que empezó en los años 80, cuando el maestro Jairo Varela fundó la orquesta que continúa su legado. Fue producido por José Aguirre, director musical de la agrupación.
El álbum se compuso en 2 años y fue grabado durante 10 meses en estudios de Cali, Miami y Puerto Rico. Contiene 9 canciones, con temática de romance, nostalgia, rumba, amistad y de la tradición pacífica.
“Cuando se dio la oportunidad de hacer el álbum, yo me puse en la mente a Jairo, de día y de noche, pensando en lo que a él le gustaba, en lo que no le gustaba, todos esos lineamientos y fundamentos del sonido Niche. Trabajé todo el tiempo pensando en él y pensando en volver a darle a la gente lo que estaba pidiendo a gritos otra vez: esa sonoridad típica del Grupo Niche. Me hace sentir orgulloso que se sintieran de nuevo con el sonido Niche”, comentó José Aguirre a El País en una entrevista pasada.
Sobre el sonido logrado en ‘40’, Aguirre explicó: “Trabajamos para presentar un disco de muy alta calidad, es totalmente orgánico y grabado con el formato analógico, que era como se grababa la música antes de la era digital. Todo el contenido fue cuidadosamente escogido, ya que tenía que tener conexión con la sonoridad y el concepto de Jairo Varela en términos rítmicos, armónicos, melódicos y líricos”.
Además de la orquesta integrada por 11 músicos y sus tres cantantes: Álex Torres, Luis Araque, Alejandro Íñigo, en el álbum también participaron artistas invitados como Hugo Candelario, quien interpreta la marimba en Happy-Viche, en la misma canción participa Epifanio Bazán con el bombo, guazá y cununos. También están las voces de Adriana Chamorro y Diana Serna en los coros de Búscame.
NOTICIAS
Edición: Angelina Medina Quiroga
Sección Original de Herencia Rumbera Radio
Lima – Perú
Marzo 2021
Relacionado
RELACIONADAS
-
BACALAO CON PAN - GRUPO IRAKERE
En 1967, debutó en la Isla la denominada Orquesta Cubana de Música Moderna. Su primera presentación pública fue todo un acontecimiento. Afortunadamente, quedó grabada en…
Más Historias
ZETA 93 FM y LAMUSICA anuncian oficialmente todos los detalles de la edición #38 “Día Nacional de la Zalsa” a celebrarse el domingo 12 de junio en el Estadio Hiram Bithorn
Guaynabo, Puerto Rico (17 de abril de 2022)- Zeta 93 FM y LAMUSICA App anuncian el regreso del concierto de salsa más grande...
AfroPerú, la agrupación más representativa del nuevo sonido de la música afroperuana,
lanza un LP Live este 1°de abril
¨AfroPerú, Live at the 14° FICP¨, primer longplay en vivo de la agrupación, representa la esencia de este grupo: un...
Gran Fiesta Cubana
En un mismo escenario estarán la Orquesta Aragón, La Broadway, Orquesta Típica Novel y Guateque Project La cita es el...
Charlie Aponte estrena su nuevo sencillo “El Último Romántico”
Caguas, PR. (11 de marzo de 2022) (Criollísimo Inc.) El cantante de música tropical, el salsero Charlie Aponte, lanza su...
El Cigala habla de Dios, guerra, depresión y mucha música
En antesala a su reencuentro con el público boricua este fin de semana Fuente: Jan Figueroa Roqué, EL VOCERO Al...
Sammy Marrero: el trovador de la salsa cumple 80 años
El veterano cantante hace una breve reflexión de lo que ha sido su trayectoria musical Fuente: NotiCel Por: Omar Marrero En...