Desde hace un poco más de un siglo se celebra en muchos países del mundo, El Día Del Padre. Una efeméride tan especial y contemporánea como la designada para homenajear a nuestras madres. Fechas, ambas, en las que aprovechamos para abrir la memoria del corazón y la que nos concede el pensamiento, para honrar la figura, el esfuerzo físico, la protección y el cariño, la sabiduría, por supuesto también la vida: esa vida de la que son nuestros autores y de la que -con seguridad- a su lado disfrutamos mucho más. Por tal motivo, la Orquesta Del Rey se suma a la merecida celebración del Día de los Padres en el mundo entero. Lo hace con la publicación de su más reciente sencillo de título “Agradecimiento”, reconocimiento musical proveniente de la pluma de Miguel A. García, “El Gigante De La Salsa”, y cuyo arreglo se confía a Juan Carlos “Juaco” Cardona, fórmula ya conocida por los dirigidos por Eduardo Alvelo, trompetista y fundador de la agrupación. La parte interpretativa recae en Néstor Ramos Zavala.

Haciendo un repaso necesario de la contribución musical, hasta aquí hecha, resaltamos las producciones que tienen el sello y la calidad distintiva de La Orquesta Del Rey, agrupación fundada un 23 de enero del año 2006: AL REY DE LOS SANTOS (2007), LA SIEMBRA (2009), GUERREROS EN PIE DE LUCHA (2011), EL HIJO DEL CARPINTERO (2017) y más recientemente SOY TAN FELIZ (2019).
El mes de julio próximo, La Orquesta Del Rey planifica lanzar al mercado su nueva y sexta placa discográfica o cdgráfica, a la que titulará ORQUESTA DEL REY: BORICUA LEVANTA TU BANDERA. En este trabajo musical estará incluido el presente corte, los que escucharán cuando se haga pública la producción, y los que ya han sido presentados en sociedad: “Boricua Levanta Tu Bandera”, “Ella” y “Consecuencia”. También serán incluidos los remixes de “Soy Boricua” y “Pídele A Dios”, temas que fueron parte de anteriores producciones.



“Agradecimiento” es un tema cuyo mensaje es característico en la Orquesta Del Rey, sello musical de identidad que ha identificado -y sigue haciéndolo- a esta agrupación puertorriqueña que ha celebrado recientemente 15 años en la escena musical. Pero debemos decir también que, “Agradecimiento” es un tema con historia, en todo caso una historia vivencial, inspirado en un hecho de la vida real y cercano, especialmente eso: muy cercano a la Orquesta Del Rey:
Meses atrás Hermenegildo Alvelo el padre de Eduardo Alvelo debió enfrentar a la muerte: a sus 96 años vividos, unos coágulos cerebrales amenazaron no solo su salud sino también su permanencia en este terrenal mundo. Se le internó en un centro hospitalario: su vida y su recuperación, entonces, fue encomendada al Gran Hacedor, quien como guía y artífice de todo lo bueno y de todo lo creado, supo poner sus manos, su inalcanzable sabiduría e infinita bondad, en el conocimiento y la práctica de los hombres de las ciencias médicas que atendieron a “Don Lilo”, como con cariño se le conoce. El resultado, es que ya hoy Don Lilo tiene 97 años y este próximo tercer domingo de junio, disfrutará junto a sus hijos y demás seres queridos, el regalo de la vida y de la salud. También del amor y del agradecimiento de todas y todos a quienes tocó en algún momento de su largo e incansable caminar.
Por aquellas fechas de convalecencia de Don Lilo, Eduardo Alvelo coordinaba con Miguel A. García “El Gigante De La Salsa”, algunos de los temas que serían parte de la nueva producción de la Orquesta Del Rey. Imposible entonces, no compartir con el amigo la pena y la preocupación que sentía por el resquebrajamiento de la salud de su señor padre. Semanas después, la pluma de Miguel parió este tema que hoy lo escuchan, que se espera lo disfruten y, lo más importante: que puedan hacer suyo tanto el mensaje explícito, como el implícito, de esta bella y sentida composición.
Participan en este sencillo el siguiente personal:
Compositor: Miguel A. García
Arreglista: Juan Carlos “Juaco” Cardona
Intérprete: Néstor Ramos Zavala
Músicos:
Integrantes de la Orquesta del Rey
Moisés Nogueras, Nicolás Márquez & Michael Colon: Trombones
José Claudio & Miguel Rivera: Trompetas
Juan Ramos: Bongó
Gary Rodríguez: Tumbadoras
Pedro Dominicci: Timbal
Benjamín Vázquez: Bajo
Paul Feliciano: Piano
Juan Nieves: Cuatro Puertorriqueño
Néstor Ramos, Millie Smith, Luis E. Martínez & Jorge Agosto: Coros
Ezequiel Colón: Coaching de voces
Eduardo Alvelo: Trompeta & Dirección Musical
Del Rey Recording Studio: Estudio de Grabación
Víctor “Sonny” Hernández: Mezcla & Masterización
SELLO: CAFÉ RECORDS
El tema podrá ser adquirido en las diversas plataformas digitales desde este próximo 04 de junio
Información de Contacto de la Orquesta del Rey
Correo electrónico:
Fan Page:
Instagram:
https://www.instagram.com/orquestadelreypr/
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCz7yoen1BMVZUkgECCe12MA
Teléfono & WhatsApp:
+1 (787) 529 – 6389
Promotor
Ángel Ilarraza
+1 (787) 347 – 4662

Cortesía: Ángel Ilarraza
SENCILLOS CON SABOR
Edición: Angelina Medina Quiroga
Sección Original de Herencia Rumbera Radio
Lima – Perú
Junio 2021
Relacionado
RELACIONADAS
-
“RUMBA BUENA” - ORQUESTA DEL BARRIO
De Filadelfia para el mundo nos llega “Rumba Buena” el corte que introduce la nueva y tercera producción de la Orquesta Del Barrio, la misma…
-
LUIS GRIÑAN Y SU ORQUESTA - QUIMBOMBÓ
El nombre del músico cubano Luis Griñán es tristemente desconocido. A su firma, sin embargo, corresponde uno de los sones cubanos más famosos: Quimbombó. Sucede…
-
Orquesta Aragón: bandera musical de Cuba
Publicación original del portal web Cubadebate www.cubadebate.cu Por: Yosdany Morejón Ortega, Odalys Cid Labrada A la historia de la Orquesta Aragón ha dedicado incontables horas…
-
COSITAS QUE TIENE CUBA - SINFONÍA NOCTURNAL - ORQUESTA SWING CASINO
Años antes de que se instalara en Cuba la firma disquera cubana Panart, algunos promotores de la radio de la época tuvieron la iniciativa de…
-
LA ORQUESTA AMÉRICA DEL 55
Gaspar Marrero Notas al CD EGREM Rubén González con la Orquesta América del 55, 26 de marzo de 2001. El chachachá, surgido en el ambiente…
-
COSITAS QUE TIENE CUBA - ELENA BURKE CON LA ORQUESTA REVÉ Y JUAN FORMELL
Hacia 1968, la corriente de la música pop internacional llegó como un torrente a Cuba. Los jóvenes de la época asumieron aquello con gran entusiasmo.…
Más Historias
El Fin Del Mundo Contigo – Buena Vibra Sextet
Fecha de publicación: 11 de junio de 2022 A modo de celebración de su décimo aniversario de fundación, Buena Vibra...
Pensándote – Cheo Arce
Fecha de Publicación: 23 de abril de 2022 Todo va quedando listo para el lanzamiento de lo que será la...
La Vecinita – Rafi Marrero y su Orquesta
Fecha de Publicación: 22 de abril de 2022 Nueva entrega y octavo sencillo que nos comparte el compositor, músico, director...
Pedro Arroyo … Sigue Arrollando
Comunicado de Prensa Mes y año de celebración que no puede pasar por desapercibido para el músico, cantautor y productor...
Las Madres – Orquesta Del Rey
Fecha de publicación: 18 de abril de 2022 Como era de esperarse, dada la cercanía del segundo domingo de mayo,...
Ritmo Bembé – Don Perignon: 45 Aniversario Agradecido y Afortunado – Don Perignon Feat Herman Olivera
San Juan, Puerto Rico, 28 de marzo de 2022 – Don Records Inc. Desde este lunes 28 de marzo, Don...